Gastón Baquero, el poeta invisible

Comenzaré aquí una serie de brevísimos textos sobre poetas del ámbito hispano que a mí modo de ver son de imprescindible lectura. Gastón Baquero, nacido en Banes, Cuba, en 1918 y fallecido en Madrid en 1997, Baquero es uno de los poetas llamados origenistas, por desarrollar su actividad inicial alrededor de la revista Orígenes.
La poesía de Baquero es culterana y de una gran complejidad expresiva y conceptual, pero dichos ingredientes inciden más en el misterio que en el hermetismo, su poesía subyuga tanto al lector iniciado como al más neófito, el conocimiento es puesto por el poeta al servicio de la expresión y no al contrario, siendo el resultado una poesía de fina inteligencia que no excluye en ningún momento la emoción.
Baquero es autor de algunos de los textos poéticos más altos de la poesía en español del pasado siglo; Madrigal para Nefertiti, Marcel Proust pasea en barca por las bahía de Corinto o Silente compañero son poemas de una intensidad y calidad con pocos parangones en la poesía en español.
Leave a Reply